El suquet es un plato
marinero de origen catalán
Ingredientes:
Para el caldo:
• aceite de oliva
• un puerro
• 1 cebolla
• 1 tomate
• 2 zanahorias
• 3 dientes de ajo
• 1 hojita de laurel
• La cabeza y huesos del
rape
• 1 litro y medio de agua
Para la picada:
• 1 ñora o pimiento
choricero
• Aceite de oliva
• 2 rebanadas de pan
• 2 dientes de ajo
• 15 almendras tostadas
Para el guiso:
• 1 rape
• Sal
• Harina
• Aceite de oliva
• 1 Kg . De patatas
• 1 cebolla
• Azafrán tostado
Elaboración
El caldo
En una cazuela poner un poco de aceite de
oliva y cuando esté caliente añadir las verduras peladas , lavadas y cortadas.
Dejar que se rehoguen bien y
añadir la cabeza del rape troceadas o los huesos más menos cortados a la mitad.
Dejar que se hagan un poco junto con las verduras y añadimos la hojita de
laurel y el agua.
Al cabo de una media hora de
cocción, apagar el fuego, colar el caldo
reservar.
La picada.
Poner en un cuenco con un
poco de agua la ñora o pimiento seco para que la piel se hidrate y poder rascar
la carne de su interior.
En una sartén poner aceite
de oliva y freír los dientes de ajo junto con las rebanadas de pan. Una vez
fritos los ajos y el pan reservar en el mortero.
Con un cuchillo raspar el
interior de la piel de la ñora. Añadir al mortero junto con las almendras.
Triturar todo el conjunto
bien en el mortero, o con la batidora eléctrica. Reservar.
El guiso.
Cortar el rape en trocitos,
salar y pasar por harina.
En la misma sartén de haber
frito el pan añadir un poco de aceite si
hiciera falta y sellar los trozos de rape por ambas partes. Reservar.
Pelar las patatas, lavar y cortar en trozos no demasiado grandes. Pasarlas por la sartén durante unos minutos con un poco de aceite y reservar. Este paso es breve, es tan solo para marcarlas un poco no para que se hagan.
Pelar las patatas, lavar y cortar en trozos no demasiado grandes. Pasarlas por la sartén durante unos minutos con un poco de aceite y reservar. Este paso es breve, es tan solo para marcarlas un poco no para que se hagan.
Picar la cebolla muy fina
y ponerla en la sartén con el aceite
anterior de haber marcado las patatas. Cuando esté transparente añadir las
patatas reservadas y cubrir con el caldo preparado.
A los diez minutos mas o menos
añadir la picada y el azafrán.
Cuando las patatas estén
cocidas es el momento de añadir los trozos de rape que teníamos reservados.
Tener especial cuidado con
el tiempo de cocción del rape. Con unos minutos será suficiente para que se
haga si nos pasamos , el rape pierde su textura firme.