viernes, 9 de agosto de 2013

ENSALADA DE SALMÓN Y ENDIBIAS





Ingredientes (4 comensales)


  • 4 rodajas de salmón
  • 3 endivias
  • 1 cebolla tierna grande
  • 10 pepinillos agridulces grandes o 20 normales
  • 2 yogures griegos
  • 2 cucharadas de mostaza
  • Pimienta negra
  • ajo en polvo
  • Perejil
  • Aceite de oliva
  • Sal.


Elaboración

Hacer con tiempo el salmón para que esté frío a la hora de servirlo. Hacerlo a la plancha sin apenas añadir aceite, pues el salmón desprenderá parte de su grasa y se hará muy bien.
Cuando esté frío, desmigarlo  asegurando de que no quedan espinas.
Deshojar las endivias y límpialas con un paño húmedo.
Después cortarlas en juliana. Pelar y picar la cebolla en daditos y picar los pepinillos.
Poner los pepinillos en un cuenco con la mitad de la cebolla, añadir  un yogur y sazonar con sal, pimienta, ajo en polvo  y unas gotas de aceite de oliva. Mezclar en otro cuenco el otro yogur con la mostaza y el resto de cebolla, añadir una pizca de sal y reservar.

Emplatado

Colocar un aro de emplatar para darle a la ensalada de salmón y endivias una bonita presentación.
Disponer una base de endivias, sobre ellas una capa de salmón, siguir con una capa de cebolla y pepinillo, y de nuevo otra capa de salmón. Terminar cubriendo la ensalada con la salsa de yogur y mostaza. Repetir la misma operación para el resto de platos y decorar con unas tostaditas o lo que prefieras.


miércoles, 7 de agosto de 2013

SARDINAS MORUNAS





INGREDIENTES:

  • 500 grs, de sardinas limpias y sin espinas
  • 1 cebolla medina
  • 1 pimientos verde 
  • 2 tomates rojos
  • 4 dientes de ajos
  • 1 hoja de laurel
  • 1/2 cucharadita de comino
  • 1 cucharadita de orégano
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta

ELABORACION

Limpiar las sardinas, quitarles la cabeza y espinas.
Picar  la cebolla, los ajos,  el pimiento, los tomates y reservar.

Poner el aceite en la cazuela y cuando está caliente añadir la cebolla y  los ajos, cocinar un par de minutos y  añadir el pimiento, dejarlo otro par de minutos,  añadir los  tomates, el laurel y  las especias, salpimentar  y cocinar  a fuego medio hasta que todo esté blandito.
Llegados a este punto poner el vino y dejarlo un par de minutos para que el alcohol se evapore, retirar la cazuela del fuego y colocar las sardinas con la piel hacia abajo.

Tapar la cazuela  y dejarlo reposar unos minutos, para que con el calor de las verduras las sardinas se hagan, no necesitaran más.
  




PD.: Las sardina además de ser un pescado barato, es pescado azul con lo cual  son buenas para reducir el colesterol malo y evitar los problemas cardiovasculares. 

PATÉ DE AJO Y QUESO








Este paté se puede servir  tanto en una rebanada de pan tostado y encima de este unos pimientos de piquillo, o como guarnición de un buen entrecot o un solomillo, de cualquier forma esta buenísimo.


Ingredientes

  • 3 cabezas de ajo
  • 40 gramos de queso ahumado
  • aceite de oliva
  • una pizca de sal (opcional)
  • pimienta negra recién molida.


Elaboración

Precalentar el horno a 175º C.

Cortar un extremo de las cabezas de ajos dejando a la vista los dientes de ajo, Colocar cada cabeza de ajo sobre su papel de aluminio, poner una poquita sal y aceite de oliva y cerrar el papel de aluminio formando unos paquetitos, de esta forma se asaran en su jugo.

Meterlos en el horno y dejar que se asen los ajos durante unos 25 – 35 minutos (este tiempo depende de cada horno) comprobar que están hechos cuando tocando los paquetitos se note que las cabezas de ajo están blandas.
Una vez  los ajos estén asados y se hayan enfriado, pelarlos y ponerlos en un cuenco.

Rallar el queso bien fino, mezclar y triturar los ajos asados con el queso, añadir la pimienta negra recién molida y el aceite de oliva, y comprobar el punto de sal, pues según el queso utilizado puede variar el sabor.


El paté de ajo  y queso ya está listo, se puede guardar hasta un par de días en el frigorífico en un bote con tapa hermética.