sábado, 24 de diciembre de 2011

SALSA DE ALMENDRAS

Ingredientes:

·         200 gr de almendra molida
·         75 gr de pan cortado en rebanadas finas
·         Un  diente  de ajo
·         Aceite de oliva
·         Sal
·         Medio litro de caldo de carne


Elaboración:

En  una sartén  con un poco  de aceite de oliva freír  el pan junto con los dientes de ajo partidos por la mitad.
Una vez fritos, en un recipiente, mezclar un vaso del  caldo de carne, los ajos y el pan frito y triturar.
En una olla baja o sartén, sofreír la almendra molida, cuando haya cogido un poquito de  color, añadir la mezcla triturada de pan, ajos y caldo.
Rehogar para homogeneizar y añadir el resto del caldo poco a poco.
Mezclar  bien, rectificar  de sal si es necesario y dejar cocer a fuego lento durante 10 minutos.

SALSA DE SETAS

La salsa de setas resulta excelente para acompañar todo tipo de pastas. Pero también para acompañar  carnes.
Ingredientes para 4 personas:
·        300 gr. de setas surtidas
·        200 ml. de nata para cocinar
·        2 dientes de ajo
·        1 cebolleta
·        Una pizca de nuez moscada rallada
·        Una pizca de pimienta negra molida
·        Aceite de oliva virgen extra
·        Perejil
·        Sal
Elaboración:
En una sartén grande calentar 4 o 5 cucharadas de aceite, y  freír a fuego suave los dos dientes de ajo picados. Una vez estén dorados, añadimos la cebolla muy picada, añadir una pizca de sal, para que sude y se cocine antes.
Cuando la cebolla esté tierna y transparente, incorporar  las setas un poco picadas junto con una pizca de pimienta negra molida y nuez moscada rallada al gusto.
Saltear todo durante unos minutos y añadir la nata, y dejar que hierva suavemente durante unos minutos. Si la salsa espesa en exceso, se puede aligerar con un poco de leche. Retirar del fuego y pasar  a un recipiente indicado para triturar con la batidora, hasta que resulte  una salsa homogénea.

miércoles, 21 de diciembre de 2011

PASTEL DE MANDARINA Y ALMENDRA CON SALSA DE CHOCOLATE





Aparte de no llevar harina, una buena noticia para los celíacos, lo que distingue a este pastel es el tratamiento un tanto insólito de la naranja, que se incorpora a la masa después de haber sido cocida y triturada. La piel del cítrico le da un regusto amargo muy apropiado en un pastel con tanta almendra y azúcar.


Ingredientes

Para el bizcocho
·         1 mandarina grande o dos pequeñas
·         6 huevos
·         250 gr de azúcar
·         250 gr de almendra molida
·         1 cucharadita de levadura química tipo Royal*
·         Mantequilla
·         Azúcar glas
Para la salsa
·         150 gr de chocolate negro
·         100 ml de nata líquida con 18% de materia grasa
·         100 ml de agua
Elaboración

1. Cocer la mandarina sin pelar en agua durante 30 minutos. Cambiar el agua y cocer durante otros 30 minutos.
2. Precalentar el horno a 190º.
3. Batir los huevos con el azúcar. Incorporar la almendra y la levadura y mezclar.
4. Cortar la mandarina por la mitad para quitarle las pepitas si las tuviera. Triturarla con piel incluida y sumarla a la masa.
5. Untar un molde con mantequilla. Verter la masa y hornear 1 hora aproximadamente, hasta que el bizcocho esté hecho. Para comprobarlo, pincharlo en el centro: si la aguja o el cuchillo sale limpio, está; si no, hornear 5 minutos más. Dejar enfriar.
6. Preparar la salsa de chocolate calentando la nata con el agua. Cuando hierva, retirar del fuego y disolver el chocolate troceado.
7. Desmoldar el bizcocho, espolvorear con azucar glas y servir con la salsa de chocolate templada.

martes, 6 de diciembre de 2011

CREPES





Ingredientes


·         ½ litro de leche
·         250 g de harina
·         50 gramos de mantequilla
·         4 huevos
·         1 c/c de sal  para las crepes saladas
·         1 c/s de azúcar para las crepes dulces
·         un chorrito de coñac o Cointreau (1 o 2 cucharadas soperas aproximadamente) si se quieren dulces.
·         La cantidad de sal o azúcar se puede variar según se vayan a elaborar para un relleno salado o dulce.


Elaboración


Preparar  la masa con dos horas de antelación para dejarla reposar. Mezclar en un cuenco amplio la harina, los huevos, la mantequilla a punto pomada, la leche, la sal, el azúcar y el coñac, mezcla bien con las varillas hasta obtener una crema fina y homogénea.
También se puede hacer con la batidora,lo importante que no quede ningún grumo. Tapar el cuenco y reservar en el frigorífico durante al menos dos horas.
Hacer  los crepes en una sartén antiadherente, se  puede  engrasarla con mantequilla, pero yo personalmente prefiero  poner unas gotas de aceite de oliva, pero solo unas gotas para que no queden grasientas. La primera crepe normalmente se desecha y sirve para que toda la sartén esté perfectamente engrasada y no se peguen las siguientes.
Para hacer las crepes en una sartén echar entre medio cucharón y tres cuartos de la crema, (depende del tamaño de la sartén), pero las crepes deben salir finas. Echarlo  en el centro y voltear la sartén para que la masa cubra toda la superficie, dejar cocer un par de minutos y darle la vuelta para que se haga por el otro lado.
Repetir  la operación hasta terminar con la masa e ir  posando los crepes en un plato, uno encima de otro, así se mantendrán calientes.