domingo, 23 de octubre de 2011

RISOTTO DE JAMON Y SHITAKES




Uno de los secretos de este plato es, además de la utilización de un arroz indicado para risotto, tener buena mano y no dejar de remover, para que el plato se quede  cremoso.
Ingredientes para cuatro personas
  • 250 gr de jamón  serrano picado fino
  • 300 gr de setas shitakes
  • 350 gr de arroz arborio
  • un litro y medio de caldo de jamón
  • un vaso de vino blanco
  • una chalota
  • 50 gr de mantequilla
  • un chorro de aceite.
Elaboración
Saltear las setas en aceite, dorarlas ligeramente y que desprendan parte de la gelatina, reservar.
En un cazo mantener  bien caliente el caldo de jamón.
 En  una  sartén  grande  poner  a pochar la chalota picada muy fina  en mantequilla derretida con un chorro de aceite. Cuando esté pochada, añadir el jamón picado y remover.
Tras un par de minutos a fuego medio, añadir  las setas, volvemos a remover, y por último echar  el arroz, removiendo una vez más.
Añadir el vino blanco al  arroz, mover  y dejar que se evapore ligeramente. Cubrir  el arroz con el  caldo de jamón caliente, ir dejando que se absorba. A medida que falte caldo ir añadiendo caldo sin dejar de remover.
El plato está listo en unos veinte minutos de cocción, pero el tiempo es orientativo, ya que depende del fuego que se utilice, de lo caliente que esté el caldo y de la mano de cada uno, por lo que es recomendable ir probando hasta alcanzar el punto deseado. Servir inmediatamente.
No es necesario añadir sal, ya que tanto el caldo como el jamón ibérico aportan suficiente punto de sal.

sábado, 22 de octubre de 2011

ENSALADA DE PIMIENTOS ASADOS Y BACALAO






Ingredientes

·         3  pimientos  rojos
·         2 pimientos  amarillos
·         400 grs de  bacalao en punto de sal
·         1 cebolla de fuentes
·         aceite de  oliva suave
·         Vinagre de jerez
·         Sal

Para  confitar el bacalao:
·         Aceite  de oliva virgen
·         4 dientes de  ajo
·         2 hojas de  laurel



Elaboración

Calentar el horno a unos 200º C.
Lavar los pimientos bajo el grifo y secarlos  bien. Poner  papel de aluminio en la bandeja del horno y colocar encima los pimientos y la cebolla cortada en dos trozos. Echarle a cada pimiento y a la cebolla  un chorro de aceite de oliva por encima y un poco de sal, bajar la temperatura del horno a 180º, meter  la bandeja con los pimientos y la cebolla  para asarlos y esperar unos  50 minutos a que estén tiernos.
Sacar la bandeja del horno y esperar a que se templen los pimientos para quitarles la piel.
Poner los ajos y el laurel  en  aceite caliente. Introducir los lomos de bacalao, cocer durante 4 ó 5 minutos a fuego bajo, pasado este tiempo sacarlos y ponerlos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite  y desmenuzarlos.
Cuando los pimientos estén templados  quitarles la piel y junto con la cebolla cortar en tiras finas.
En un bol mezclar el aceite y el vinagre de jerez y reservar.

Para el montaje, disponer los pimientos  y la cebolla, encima el bacalao. Por último aderezar con la mezcla de aceite de oliva y vinagre.

LASAÑA DE CALABAZA Y SETAS




Ingredientes  para 4 personas.

  • 400 gr. pulpa de calabaza pelada
  • 400 gr. setas frescas (boletos, champiñones, níscalos,…) ó 100 gr. de setas secas
  • Un diente de ajo
  • 1 cebolla
  • Un ramillete de perejil
  • 2 ramitas de tomillo
  • 300 gr. láminas de lasaña secas
  • 60 gr. parmesano rallado
  • Mantequilla
  • Aceite de oliva
  • 100 cc. vino blanco
  • Sal
  • Pimienta.

Elaboración.

Remojar las setas en agua caliente, si son secas. Picar las setas y la pulpa de calabaza en dados pequeños. Saltear el ajo y la cebolla picados finos con 30 gr. de mantequilla, dejando que se pochen unos minutos, hasta que la cebolla quede transparente. Añadir las hierbas, las setas  picadas, la calabaza, el vino, medio vaso de agua, sal y pimienta. Dejar cocer a fuego lento y tapado durante 15 minutos.
Cocer
las láminas de lasaña en abundante agua salada, según el tiempo indicado por el fabricante. Escurrir con un colador y dejar escurrir sobre un paño de cocina.
Untar  con mantequilla una bandeja de horno y cubrir  con unas hojas de pasta cocida. Poner encima  un poco de las setas con la calabaza y una parte del parmesano rallado. Seguir  poniendo capas de pasta, setas con calabaza y parmesano, acabando con parmesano rallado y unos trocitos de mantequilla.
Hornear a 180º unos 25-30 minutos o hasta que la superficie quede bien dorada.
Sacar del horno y dejar templar unos minutos. Cortar en cuadrados y servir con cuidado usando una paleta plana. Decorar con perejil y acompañar con un vino blanco seco o un cava bien frío. Esta lasaña de setas y calabaza es un plato no muy caro para la cena de Navidad.
Si  se quiere adaptar el plato al gusto español añadir una bechamel ligera cubriendo la lasaña, antes de meter al horno.

miércoles, 12 de octubre de 2011

CREMA PASTELERA

Ingredientes:

(para el relleno de una tarta de 21 a 23 cm.)
  • 1 litro de leche
  • 250 gr. de azúcar
  • 4 yemas de huevo
  • 80 gr. de fécula (maicena)
  • Aromatizantes

Los aromatizantes pueden ser: canela en rama, vainilla (en vaina, líquido o azúcar avainillado´), cáscara de naranja (quitar toda la parte blanca), cáscara de limón (quitar toda la parte blanca).


Elaboración

Preparar todos los ingredientes.  Reservar 2 decilitros de leche y:

Hervir el resto de la leche con los aromatizantes elegidos:
Mezclar bien el azúcar, las yemas, la fécula y los dos decilitros de leche en un bol.  Mezclar el conjunto poco a apoco para evitar la formación de grumos (se puede  pasar también por la batidora). 

Una vez hervida la leche, incorporarla colada  fuera del fuego a la mezcla anterior sin dejar de remover: Poner la crema a fuego medio removiendo constantemente y hervir hasta que espesa.  Retirar del fuego y enfriar. 

BIZCOCHO RAPIDO





INGREDIENTES
  • 250 gr. Harina
  • 250 gr. Azúcar
  • 250 gr, aceite girasol
  • 4 huevos
  • ralladura de un limón
  • 1 sobre de levadura
  • Azúcar glasé

PREPARACIÓN
Precalentar el horno a  250º por arriba y por abajo

1-    Rallar el limón
2-    En un bol poner la harina, los huevos, el azúcar, el aceite, la ralladura de limón y el sobre de levadura, batir todo hasta conseguir una masa homogénea
3-    Engrasar un molde de agujero en el centro, con mantequilla espolvorear con  harina, echar el preparado y  meterlo 45 min. en el horno (dependiendo de cada horno).
4-    Cuando se introduce en el horno se baja la temperatura a 180º y se pone solo la resistencia de abajo y la bandeja de rejillas abajo del todo
5-    Una vez que se ha enfriado, desmoldarlo y  espolvorear con azúcar glasé

Nota: si cuando se enfríe se mete en una bolsa de plástico, dura varios días  jugoso.

PATATAS A LA RIOJANA


Ingredientes :(para cuatro personas)

·         Un kilo de patata nueva de la ribera riojana
·         Una cebolla pequeña
·         Un pimiento verde
·         Un diente de ajo
·         Un tomate maduro
·         Medio chorizo
·         Dos pimientos choriceros secos
·         Litro y medio de caldo de carne
·         Una cucharadita de pimentón (hay quien le añade picante) y sal.

Elaboración
 En una cazuela baja con un poco de aceite, hacer un fondo con la cebolla y el pimiento verde bien picados, hasta que se pochen sin que llegue a tostarse.
Añadir el diente de ajo picado, el tomate pelado y picado sin piel y la hoja de laurel.
A este sofrito añadir  medio chorizo cortado en el tamaño justo para llevar a la cuchara.
Rehogar y echar la sal.
Rehidratar  los pimientos choriceros  en agua, para sacarles la carne y cortar la piel en tiras, que añadimos junto al chorizo y el pimentón .
Con todo el sofrito listo, echar  las patatas cascadas, fundamental para que suelten la fécula.
Cuando la patata tome el color del pimentón y el chorizo, añadir  el caldo de carne.
Dejar  unos 20-30 minutos de cocción para dejarlas caldosas, como recomienda la tradición.




lunes, 3 de octubre de 2011

PISTO MANCHEGO CON HUEVO DE CODORNIZ





El pisto, fritada de verduras del tiempo, además de ser fuente de vitaminas, es una receta muy socorrida, tanto para tomar como plato principal o como acompañamiento.   
   

Ingredientes:

·         2 cebollas
·         2 pimientos verdes
·         2 calabacines
·         4 tomates maduros
·         2 dientes de ajo
·         8 huevos de codorniz
·         Azúcar
·         Aceite de oliva
·         Sal


Elaboración:


En primer lugar pelar y picar todas las verduras.

En una sartén poner un poco de aceite de oliva y pochar las verduras en el siguiente orden:
Primero la cebolla (reservando una  poca), después el pimiento y por último el calabacín.


Mientras en otra sartén, sofreír la cebolla que hemos reservado antes con el ajo picado y cuando este transparente añadir el tomate y dejar cocinar a fuego medio dando vueltas de vez en cuando.

 Cuando los ingredientes de una y otra sartén a medio hacer se juntan y se añade un poco de azúcar para quitar la acidez del tomate. Dejar cocinar hasta que estén todos los ingredientes tiernos. Rectificar de sal

En una sartén con el aceite bien caliente freír los huevos y servirlos acompañando al pisto.

También se puede servir a modo de tapa, con una rebanadita de pan de baguette  tostada, poniendo encima de esta el pisto y encima del pisto el huevo de codorniz. 

domingo, 2 de octubre de 2011

MUFFINS CON PEPITAS DE CHOCOLATE






INGREDIENTES:
           
·         2 tazas de harina
·         1/3 taza de azúcar blanca
·         1/3 taza de azúcar morena
·         2 cucharaditas de levadura
·         1/2 cucharadita de sal
·         2/3 taza de leche
·         115 gr. de mantequilla
·         2 huevos
·         1 cucharadita de vainilla liquida
·         1/2 taza de nueces picadas
·         200 gr. de perlas chocolate
·         120 gr. de perlas chocolate blanco




PREPARACIÓN:

En un bol mezclar  los ingredientes secos, la harina, el azúcar blanco, el azúcar moreno, la sal y la levadura.
En otro bol mezclar  los ingredientes líquidos, primero los huevos, los batimos ligeramente, seguidamente añadir la leche, la mantequilla (que este muy blandita) y la vainilla, y mezclar  todo hasta que estén bien integrados todos los ingredientes.

En el bol donde tenemos los ingredientes secos hacer  un hueco en el centro y depositar  la masa líquida, mezclar suavemente y con cuidado, con los ingredientes secos, no hay que batirlo en exceso, solo lo justo para que queden integradas ambas mezclas.

Ahora añadir  las nueces y el chocolate, y volver a mezclar  pero sin batir en exceso.

Una vez tenemos nuestra masa completada, ir  poniéndola en  la  bandeja de muffins, y poner  dos cucharadas en cada cápsula de papel. A continuación introducir en el horno, previamente precalentado a 205 grados, y dejar  hornear unos 20-25 minutos aproximadamente o hasta que pinchemos con una aguja  y veamos que sale limpia


Espero que os gusten


·